Este proyecto de R.D. desarrolla la modificación del artículo 77.1 de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios y tiene por objeto regular las actuaciones de los enfermeros y enfermeras en materia de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano; la elaboración y validación de guías de práctica clínica y asistencial y protocolos para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras; y el proceso de acreditación del enfermero o enfermera como requisito previo y necesario para el pleno desarrollo de sus actuaciones en este ámbito.
Así pues, los enfermeros y enfermeras, en el ejercicio de su actividad profesional, podrán indicar y usar de forma autónoma todos aquellos medicamentos de uso humano y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica, así como autorizar su dispensación mediante la correspondiente orden de dispensación.
Guías de práctica clínica
En lo que respecta a los medicamentos de uso humano y productos sanitarios sujetos a prescripción médica, el personal de enfermería podrá actuar mediante guías de práctica clínica y asistencial y protocolos validados por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Para que esto sea posible, tanto el personal de enfermería de cuidados generales como el de cuidados especializados deberá contar con la acreditación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
La elaboración y validación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, así como la acreditación de los profesionales, correrá a cargo de la Comisión de protocolos, guías de práctica clínica y asistencial y acreditación. En dicha comisión estarán representados los ministerios de Sanidad y Educación, las comunidades autónomas y las organizaciones colegiales de Medicina y Enfermería.
Entre otras funciones, esta comisión se encargará de establecer los criterios generales así como la estructura y contenido mínimo que deben ser recogidos en todos los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, en materia de uso, indicación y autorización de dispensación de medicamentos, así como de determinar el listado de los medicamentos y tratamientos farmacológicos o procesos que pueden incluirse en dichos protocolos y guías.
La Comisión de protocolos tendrá el apoyo de dos comités técnicos, uno de protocolos y otro de acreditación.
Acreditación
De cara a obtener esa acreditación, el personal de enfermería interesado deberá demostrar una serie de competencias.
- En el ámbito de los cuidados generales: Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su indicación, uso y autorización, y los mecanismos de acción de los mismos; Conocer la indicación y el uso de productos sanitarios vinculados a los cuidados de enfermería; e Indicación y uso de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo.
- En el ámbito de los cuidados especializados: Conocer los principios de la indicación, uso y autorización de los diferentes medicamentos y productos sanitarios en el ámbito de los cuidados especializados; Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos, en el ámbito de los cuidados especializados; y Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo, en el ámbito de los cuidados especializados.
El proyecto de real decreto también prevé la creación de un registro de enfermeros acreditados, en el que quedarán inscritos los enfermeros que reciban la acreditación del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
TEXTO DEL R.D.
martes, 27 de septiembre de 2011
CONVOCATORIA EIR 2011-2012
En el BOE del 26/09/2012 se publicó la convocatoria de las pruebas de acceso a las especialidades de enfermería EIR 2011-2012.
Más información en la sección de Especialidades y Posgrado.
Más información en la sección de Especialidades y Posgrado.
jueves, 28 de julio de 2011
PUBLICADO EN EL BOIB LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE CARRERA PROFESIONAL
Esta mañana, 28/07/2011, se ha publicado en el BOIB la resolución que suspende el plazo de Carrera Profesional hasta que se subsanen las deficiencias informáticas y se modifiquen los indicadores de evaluación.
UGT se congratula de que la Administración haya accedido a nuestra solicitud de suspensión del plazo, y seguiremos recopilando las aportaciones de tod@s l@s trabajador@s para redactar unos indicadores adecuados al contenido funcional de cada puesto de trabajo, asequibles, incentivadores y motivadores para mejorar nuestro Servei de Salut.
miércoles, 20 de julio de 2011
EL IBSALUT SUSPENDE LA CONVOCATORIA ORDINARIA DE CARRERA PROFESIONAL
El Director General del IBSALUT ha firmado hoy la resolución por la que se suspende la convocatoria de Carrera Profesional publicada en el BOIB nº 68 de 7 de mayo de 2011 relativa al procedimiento ordinario de acceso a la misma.
Según el IBSALUT, los motivos que justifican tal acción son los expuestos por UGT en los 2 escritos que dirigimos al Director General el 07 de Junio y el 04 de Julio: la problemática de la plataforma informática y la inadecuación de los indicadores de evaluación a la realidad funcional de los puestos de trabajo.
Desde UGT nos congratulamos de que el IBSALUT haya tenido en consideración nuestras argumentaciones y ahora esperamos que:
1. Tal y como solicitamos en nuestros escritos, se convoque el Foro adecuado para tratar de resolver todos los problemas que hemos detectado y denunciado en esta convocatoria. UGT negociará un modelo de Carrera incentivador, motivador y asequible para todos los trabajadores.
2. Entendemos que se ha producido una suspensión temporal (y no una derogación) de la convocatoria y por lo tanto solicitamos que se respeten el resto de aspectos del Acuerdo firmado y publicado en el BOIB referentes a las fechas de efectos de esta convocatoria y los referidos a la convocatoria de fase ordinaria de acceso a Carrera Profesional del resto del personal del Servei de Salut.
Hasta aquí todo dentro de la normalidad democrática. Sin embargo llama la atención que el sindicato CEMSATSE, enfoque el tema, una vez más, desde la demagogia y la manipulación, otorgándose el exclusivo protagonismo y despreciando y atacando al resto de sindicatos de Mesa Sectorial.
Desde el Sindicato de Enfermería UGT, desde el Sindicato Médico UGT, desde el Sector Salut de la UGT, llevamos meses intentado solucionar todos los problemas que han ido surgiendo en esta convocatoria (ya suspendida), dedicando mucho trabajo y mucho tiempo en hablar con los trabajadores (afiliados o no), informándoles de la evolución de nuestros esfuerzos y recopilando sus aportaciones para modificar los absurdos e incumplibles indicadores de evaluación, redactados por muchos candidatos de CEMSATSE, e impuestos por la Administración sin ninguna negociación previa.
Durante todo este tiempo hemos instado al IBSALUT a que suspendiera temporalmente la convocatoria, guiados exclusivamente por el objetivo de sentarnos a negociar un modelo de carrera objetivo, motivador, incentivador y asequible para todos los trabajadores del Servei de Salut, pero sin perder ninguno de los derechos (plazos, convocatoria de Carrera Ordinaria para el resto de categorías, efectos, etc.) ya acordados, firmados y publicados en el BOIB.
Aunque hemos mantenido informados de nuestras acciones a los trabajadores con varios UGT INFORMA, con todo este trabajo se nos "olvidó" convocar una rueda de prensa para pregonar a bombo y platillo algo que todavía no estaba conseguido.
Ahora, y cuando extraoficialmente ya sabíamos que se iba a suspender la convocatoria, CEMSATSE publica en todos los medios de comunicación que ha mandado un escrito a la Administración solicitando la derogación del Acuerdo (esto implicaría dejar sin ningún efecto todo lo conseguido hasta ahora, empezar desde cero una nueva negociación y retrasar hasta el final de la misma los efectos de la convocatoria) y, cuando el IBSALUT anuncia que ha tomado la decisión de suspender la convocatoria, CEMSATSE aparece en prensa atacando y despreciando a todos los demás sindicatos, atribuyendose de forma exclusiva el "logro" conseguido.
Triste, muy triste. Al Sindicato Enfermería UGT no le satisface el haber tenido que llegar a este punto. Las molestias, el estress, la intranquilidad generada a todos los trabajadores ya no tiene solución. La firma del Acuerdo de Fase Ordinaria de Carrera Profesional desbloqueó el acceso al sistema ordinario de carrera profesional sin renunciar en ningún caso al reconocimiento de la deuda generada por el incumplimiento de los acuerdos de carrera y la paralización de las convocatorias. Pero la Administración no cumplió sus compromisos firmados: no convocó a las Comisiones Centrales de Evaluación para modificar, suprimir o aportar nuevos indicadores, más relaciondados con el contenido funcional de los puestos de trabajo. No solucionó los problemas que le ibamos planteando sobre la plataforma informática que nunca llego a funcionar ni a un 25% de lo esperado, en fin, que con el cambio de Govern, aparcaron todos los problemas y se desentendieron del tema.
Lo lamentamos por todos los trabajadores, que a UGT es lo único que le importa. Nos desagrada que a CEMSATSE no le importe lo que han tenido que pasar los trabajadores, que lo plantee unicamente como "su" victoria sindical, y que no explique que vamos a retrasar el acceso a carrera profesional mucho tiempo, durante el cual todos los que esperaban poder acceder a la vía ordinaria de carrera verán truncadas sus esperanzas. Pero ya estamos acostumbrados a esa forma de actuar... solo esperamos que los trabajadores no se dejen manipular.
Desde el SIndicato Enfermería UGT, seguiremos intentando conseguir un modelo de Carrera Profesional justo e igualitario para todas las categorías profesionales, adaptado de forma real a los contenidos funcionales de los puestos de trabajo y que motive para conseguir la mejor calidad del sistema sanitario que revierta en todos los usuarios de la sanidad balear.
jueves, 16 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
CONVOCADA OPOSICIÓN PARA ENFERMERÍA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
El día 9 se ha publicado en el BOE la convocatoria de diez plazas del Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Instituciones Penitenciarias, Código 0911, por el sistema general de acceso libre.
Mas información en la Sección de Ofertas Laborales
martes, 7 de junio de 2011
MÁS FAIR-PLAY
ATAQUE DE SATSE AL RESTO DE SINDICATOS
Una vez más el autoproclamado "sindicato de la enfermería" SATSE ha arremetido con furia contra el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad en unos informas sobre la Carrera Profesional.
Resulta lamentable que para justificar sus acciones tengan que atacar a los demás, y mucho más cuando sus afirmaciones son totalmente falsas. Sin embargo ya estamos acostumbrados a esta práctica y lo único que lamentamos es que muchos profesionales sigan creyéndose tales calumnias.
Concretamente, en el tema de la Carrera Profesional, nos acusan de haber pactado con la Administración unos Indicadores "aberrantes e incumplibles" por parte de la mayoría de la enfermería asistencial. UGT , al igual que el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial, no tuvo ninguna posibilidad de negociar, debatir, proponer o modificar ningún indicador. La Administración nos los presentó cerrados y los aceptábamos o no se iniciaba el proceso ordinario de Carrera. Sin embargo, obligamos a la Administración a aceptar que las Comisiones Centrales de Evaluación, en la que participan los sindicatos firmantes del Acuerdo, (CEMSATSE no forma parte) tenían potestad para ponderar, modificar o incluso suprimir los Indicadores que no pudiesen ser cumplidos por la mayoría de los trabajadores.
Lo que resulta paradógico es que muchos de los autores materiales de los Indicadores (tal como figura en la publicación de los mismos) formaban parte de las listas electorales de CEMSATSE (e incluso ahora algunos son miembros de las Juntas de Personal). Curiosa coincidencia en el tiempo. Ahora claman al cielo contra el resultado del trabajo de sus propios miembros.... pero claro, ahora están fuera de las Comisiones de Evaluación, y cuando se estaban redactando no se lo esperaban.
Qué fácil es manipular la información.... Nos acusan de excluirles de las Comisiones y no cuentan que su propuesta fué excluir al resto de sindicatos solicitando que solo formaran parte de las Comisiones los Sindicatos mayoritarios de la Mesa Sectorial. No contaban con que "mayoría" es la mitad más uno y se sorprendieron de que su 42 % de representatividad en Mesa Sectorial no les diera la "mayoría absoluta" y fuera superada por el voto del resto de sindicatos (58% de representatividad).
Ahora sospechamos que negociarán en los despachos con la nueva Administración (muchos de los problemas sobre Carrera provienen de una negociación anterior de CEMSATSE en el despacho del Director General del IB-SALUT, a espaldas del foro legalmente constituido para ello que es la Mesa Sectorial). Probablemente consigan introducirse en las Comisiones de Evaluación y lo venderán como un logro importantísimo que solo ellos han sido capaces de conseguir....
Mientras tanto, gracias a la responsabilidad de UGT y del resto de sindicatos de Mesa Sectorial firmantes del Acuerdo de Carrera, todos aquellos profesionales que se quedaron fuera del proceso en el 2006, por fín pueden acceder a algo de lo que se les ha privado desde entonces. Gracias a UGT y demás sindicatos, TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES tendrán derecho a Carrera Profesional con los mismos efectos que los profesionales sanitarios.... pero eso, a CEMSATSE no le preocupa ni importa... no afecta a su cartera.
Desde el Sindicato de Enfermería UGT nos ocupa y preocupa la igualdad y la justicia. Ya lo expresamos en nuestra declaración de principios.... Pan para tod@s.... que hambre ya estamos pasando mucha....
Os adjuntamos el INFORMA que hemos elaborado sobre el tema de Carrera Profesional:
UGT INFORMA ACCESO ORDINARIO CARRERA PROFESIONAL
Os adjuntamos el INFORMA que hemos elaborado sobre el tema de Carrera Profesional:
UGT INFORMA ACCESO ORDINARIO CARRERA PROFESIONAL
martes, 31 de mayo de 2011
PUBLICADOS LOS LISTADOS DE APROBADOS DEL EXAMEN DE OPO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Hoy se han publicado, en el portal del opositor del IB-Salut, los listados provisionales del examen de la OPO de Enfermería de Urgencias de A.P.
Más información en la Sección de Ofertas Laborales.
lunes, 30 de mayo de 2011
DECRETO DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA DE LAS ISLAS BALEARES.
Podeís consultar o leer el Decreto de Prescripción Enfermera de las Islas Baleares pinchando en el siguiente enlace: DECRETO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)